OSDE SUC. TUCUMÁN
Recientemente, en la ciudad de Tucumán, PRO SHOW ha provisto e instalado modernos sistemas de audio y video para equipar la sucursal de OSDE en dicha ciudad.
La sucursal cuenta con un hall central, oficinas y una gran salón de reuniones y conferencias, divisible en dos salas.
Esta obra incluye la instalación y puesta en funcionamiento de diferentes sistemas de audio-video, sonido profesional, proyectores, videocámaras y cartelería digital.
Un sistema de música ambiental y buscapersonas está conectado a una red de parlantes distribuidos por todo el edificio.
En ambas salas se instalaron proyectores de video y pantalla con sistema de sonido, set completo de micrófonos con cable e inalámbricos para disertantes, y cámaras domo de video para transmisión y/o filmación de los eventos, discretamente montadas en los cielorrasos.
Como complemento, se montaron una cantidad de puntos de conexión por red para notebooks y otros dispositivos, distribuidos por todo el salón.
En el hall central se instalaron 2 monitores LED para información y señalización digital, y también la reproducción de lo que acontece en las salas de conferencia.
Todos estos sistemas están controlados por un sistema de software y hardware central, el cual administra los contenidos de ambas salas y hace las modificaciones de configuración en forma automática, garantizando el perfecto funcionamiento de los distintos sistemas en forma conjunta y sincronizada.
Especificaciones de la obra
***************************************
El Sistema instalado tiene como objetivo fundamental 2 usos bien definidos:
a) Una demanda de equipos mínima y operación técnica sencilla realizada por el propio usuario
b) La demanda plena de equipos con asistencia de personal con conocimientos de multimedia.
Posibilidades y Equipamiento:
****************************************
El salón es divisible en 2 partes iguales mediante un cerramiento móvil con aislamiento acústico suficiente que permite el desarrollo de 2 eventos simultáneos.
En cada partición se cuenta con un proyector de señales de Video y VGA, las cuales provienen de 1 caja de facilidades en pared, 2 de piso en sala A y 1 en sala B, como también desde la cabina de control.
También es posible la conexión de cámaras en 2 puntos para filmar eventos y reproducirlos en los proyectores, en el foyer y o grabarlos.
Desde la cabina se establece la Videoconferencia, tomando imágenes de 2 cámaras domo sobre el cielorraso del salón A.
Las conexiones de cámaras sobre piso y paredes también se podrían utilizar para dicho fin, y en una de éstas se dispone del audio del programa que se desarrolla en ambas salas para su grabación junto con el video.
En el Foyer se instalaron 2 displays LCD, para reproducir independientemente las imágenes de las proyecciones en las salas, o las generadas en la cabina de control.
Con respecto al audio, en cada caja se conectaron el audio que corresponde al Video y VGA, y en las cajas de piso adicionalmente, conexión para micrófono alámbrico, muy útil para el mic de podio. También desde la cabina de control el audio correspondiente a la Pc auxiliar, DVD, V. Conferencia etc.
Es posible la emisión de mensajes desde la cabina a cualquier sector utilizando un micrófono dedicado (Sistema buscapersonas).
Se cuenta con 4 micrófonos inalámbricos (de mano y solaperos), combinando 4 de los mismos, para su uso simultáneo en las combinaciones de salas posibles.
La reproducción de audio es por medio de parlantes frontales ubicados lateralmente a las pantallas, en los cielorrasos del salón y del Foyer, según los casos. Es posible direccionar el Audio al techo y foyer en forma independiente al audio frontal de cada sala.
En el foyer se puede reproducir el audio del programa que se desarrolla en ambas salas en el caso de grandes eventos para que puedan ser seguidos desde el mismo.
La monitorización previa y/o simultánea, tanto del audio como del video de cualquiera de las fuentes de A/V, por medio de un display LCD ubicado en la cabina.
El control desde cada partición es por medio de una botonera en pared operada por el usuario, y desde la cabina de control por medio de un panel sensible al tacto perteneciente a la PC de control operada por personal idóneo, ya que con el equipamiento instalado se pueden desarrollar eventos de importancia relevante. Es posible también el control desde la sala o remoto por medio de una laptop/PC que esté en red con el sistema multimedia instalado.